-AGENDA TU CITA-

☎️ Teléfonos para cita:

(33) 3823 1001/ (33) 3823 1002
Cel: ‭(33) 1613 4761

centrodelr@hotmail.com
rajulioalberto@hotmail.com

📍Visítanos en: Av Plan de San Luis

#1776. Colonia San Bernardo en Guadalajara,Jalisco.

 

“Preguntas frecuentes”

¿Se puede prevenir la diálisis o la hemodiálisis?

El 70% de los pacientes que llegan a consulta, vienen recomendados por otros médicos con indicación de "Hemodiálisis" o "Diálisis Peritoneal" pero gracias a el ultra sonido y los estudios bien hechos que los pacientes se toman en la Unidad de Imagen del Centro del Riñón, el Dr. Julio Ramos y la Dra. Anahí Camacho han aprendido por más de 10 años a identificar causas secundarias que afectan al riñón y que tratando estas causas el riñón evoluciona y tiende a la mejoría con lo cual la indicación que los pacientes traían de hemodiálisis ha sido reversible y frenada.

 

¿Cuándo debo hacerme un chequeo?

Es recomendable realizarce estudios de laboratorio por lo menos una vez al año.

¿Cuáles son los estudios de laboratorio que debo hacerme una vez al año?

Química Sanguínea
Biometría Hemática
Electrolitos
Examen de Orina
Ultrasonido Renal

¿Cuánto cuesta una consulta con el Dr. Julio?

Precio de la consulta: $1,200

¿Qué es un catéter?

Un catéter es un tubo delgado normalmente hecho de un plástico suave y flexible. Este dispositivo médico es utilizado para el drenaje de líquidos que puede ser introducido o extraído del cuerpo. Debido a la gran cantidad de usos posibles para este tipo de aparato, existen diferentes tipos de catéteres.

¿Qué son los cálculos?

Los cálculos renales son depósitos sólidos de minerales y sales ácidas que se agrupan en la orina concentrada. Pueden ser dolorosos cuando pasan por el tracto urinario, pero no suelen ocasionar daños permanentes.

El síntoma más común es el dolor agudo, generalmente en el lateral del abdomen, que suele estar acompañado de náuseas.

¿Como prevenir una terapia de hemodiálisis?

Hay muchas personas que pueden darse cuenta cuando sienten cansancio, dolor de cabeza, fatiga, sed, empiezan a verse su color de uñas pálido, empiezan a adelgazar… si esas personas al ver eso, a tiempo nos visitarían tendrían muchas posibilidades de no llegar a una terapia de hemodiálisis.

¿Qué es dializar a una persona?

La diálisis es un proceso mediante el cual se extraen las toxinas y el exceso de agua de la sangre y que se utiliza como terapia renal sustitutiva tras la pérdida de la función renal en personas con fallo renal.